Sección de preguntas frecuentes (FAQ)
Marco del proyecto
¿Quiénes están involucrados en la implementación del proyecto?
El proyecto piloto es llevado a cabo por la Confederación Alemana de Oficios Técnicos (ZDH) y la Agencia Federal de Empleo Alemana (BA), junto con sequa gGmbH y diversas organizaciones de oficios técnicos. El proyecto está financiado por el Ministerio Federal de Economía y Energía (BMWE) de Alemania.
¿Qué objetivos persigue el proyecto?
Con el proyecto se pretende poner a prueba las nuevas posibilidades de inmigración de trabajadores cualificados extranjeros al sector de los oficios técnicos. Se mediará entre solicitantes cualificados con varios años de experiencia profesional que tengan el deseo de vivir y trabajar a largo plazo en Alemania y empresas alemanas de oficios ténicos. Para ello, trabajamos en estrecha colaboración con las administraciones laborales de Colombia y Uzbekistán.
A nivel cualitativo, el proyecto persigue el objetivo de probar de forma sistemática la Ley de Inmigración de Trabajadores Cualificados, recientemente modificada, para el sector de los oficios técnicos, e identificar los factores de éxito y los retos desde la perspectiva de las empresas y de los trabajadores cualificados.
Además de captar trabajadores cualificados para el sector de oficios ténicos, también está previsto establecer estructuras de cooperación y flujos de procesos específicos para el sector técnico en los dos países socios. Concretamente, esto significa que la Agencia Federal de Empleo Alemana (BA) suscribirá acuerdos de cooperación relacionados con el proyecto con las administraciones laborales de Uzbekistán y Colombia y establecerá una cooperación estratégica y operativa. Como resultado, se pretende que las estructuras y procesos desarrollados en el proyecto puedan seguir utilizándose y ampliándose tras su finalización para la captación de trabajadores cualificados para el sector técnico.
¿Por qué Colombia y Usbekistán son paises socio del proyecto?
Colombia y Uzbekistán se caracterizan por contar con un alto potencial de trabajadores cualificados para el sector de los oficios técnicos. Además, Alemania es considerada en ambos países como un destino atractivo para la migración laboral. También a nivel político existen relaciones estrechas y positivas con Alemania. La cooperación con Colombia se basa en un acuerdo de intermediación de larga data entre la Agencia Federal de Empleo Alemana (BA) y la administración laboral colombiana. Este acuerdo fue ampliado en 2024 para incluir otras titulaciones profesionales relevantes para los oficios técnicos, lo que intensificó la colaboración entre ambos países. Entre Alemania y Uzbekistán se firmó en septiembre de 2024 un acuerdo migratorio que, entre otros aspectos, prevé facilitar la llegada de trabajadores cualificados de Uzbekistán a Alemania. El gobierno uzbeko muestra un gran interés en ofrecer vías legales y seguras de migración laboral para que su población joven pueda acceder al mercado laboral alemán. Los jóvenes de este país están especialmente interesados en recibir una formación de calidad y trabajar en Alemania.
¿Cómo fueron seleccionadas las profesiones para el proyecto?
El proyecto piloto se centra en los oficios técnicos relacionados con el clima y el medioambiente, como contribución al éxito a largo plazo de la transición energética y la protección climática en Alemania. Entre ellos se incluyen profesiones del sector de la construcción, de los oficios de acabado, así como diversos oficios técnicos para el sector empresarial. Como base para ello se toma, por un lado, la lista de oficios relacionados con el clima y el medioambiente elaborada por la Confederación Alemana de Oficios Técnicos (ZDH) y, por otro, la estrategia sectorial de la Agencia Federal de Empleo Alemana (BA). Antes de cada ciclo de contratación, se acuerda conjuntamente con las administraciones laborales de Colombia y Uzbekistán qué profesiones específicas se incluirán en dicho ciclo. La selección correspondiente se da a conocer al inicio de cada fase de contacto con los empleadores en Alemania.
El sector de oficios técnicos en Alemania
¿Qué caracteriza al sector de oficios técnicos en Alemania?
El sector de oficios técnicos es el núcleo y una parte esencial de las medianas empresas en Alemania. Con su amplitud como grupo económico y social, este ejerce una influencia significativa en la vida pública en Alemania. Ya sean consumidores privados, la industria, el comercio o el sector público, el sector de oficios técnicos alemán ofrece una oferta de bienes y servicios amplia, diferenciada y sobre todo de alta calidad. Los productos individuales y las soluciones a problemas son el dominio y la fortaleza de este sector. Esta diversidad lo convierte en un campo de trabajo apasionante.
Aunado a ello, el sector de oficios técnicos en Alemania es conocido por su capacidad de innovación. Especialmente en el ámbito de las prácticas de construcción sostenible, las energías renovables y las tecnologías ecológicas, este sector demuestra estar orientado al futuro y ser capaz de adaptarse continuamente. Las empresas de este sector contribuyen activamente a la realización de los objetivos climáticos de Alemania, instalando por ejemplo técnicas de calefacción ecológicas o tecnologías de construcción energéticamente eficientes. Por lo tanto, el proyecto también se centra en profesiones del sector de oficios técnicos que contribuyen a la transición energética y a la protección climática en Alemania.
¿Qué objetivos persigue el proyecto?
El sector de oficios técnicos cuenta con aproximadamente 1 millón de empresas y alrededor de 5.6 millones de trabajadores para el año 2024. La mayoría de las empresas del sector en Alemania son pequeñas y medianas empresas, a menudo gestionadas por sus mismos propietarios o por familias. Debido al tamaño generalmente más pequeño de las empresas, el principio de trabajar en equipo es de suma importancia. Solo gracias a una buena sincronía entre los compañeros de equipo se pueden llevar a cabo con éxito trabajos complejos, por ejemplo, en la obra de construcción o en casa de los clientes.
Beneficios para los empleadores
¿Qué beneficios tienen los empleadores participando en el proyecto?
A través del proyecto, las empresas y empleadores interesados tendrán contacto con trabajadores cualificados y preseleccionados procedentes de Colombia y Uzbekistán. Durante todo el proceso, el empleador, la empresa así como los candidatos cualificados recibirán acompañamiento, asesoramiento y apoyo individualizados. Las personas participantes realizarán en su país de origen un curso de idioma hasta alcanzar el nivel B1 y recibirán preparación intercultural para la vida y el trabajo en Alemania. También se ofrece apoyo durante el proceso de obtención del visado y la entrada a Alemania. Según la vía de inmigración, se iniciará y acompañará, en su caso, el procedimiento de homologación profesional, así como la elaboración de un plan de formación complementaria para la cualificación de adaptación en Alemania. La persona de contacto en la organización de oficios técnicos correspondiente le seguirá acompañando a usted y a su nuevo empleado incluso después de su llegada a Alemania, apoyándole en la integración tanto laboral como social.
Requisitos para las empresas
¿Qué requisitos deben cumplir las empresas para poder reclutar trabajadores cualificados a través del proyecto?
El proyecto «Future International Talents for German Climate Businesses» apoya a pequeñas y medianas empresas de oficios técnicos en la captación de trabajadores cualificados de Colombia y Uzbekistán. Las empresas interesadas deberán estar inscritas en el registro de oficios técnicos. Además, se aplica la definición de la Comisión Europea para pequeñas y medianas empresas (PYME). Según esta definición, si una empresa no emplea a más de 250 personas y su facturación anual es inferior a 50 millones de euros, se considera una PYME y puede, en principio, participar en el proyecto.
Apoyo individual y preparación de participantes
¿Qué ventajas tengo si participo en el proyecto?
Durante todo el proceso, recibirá acompañamiento, asesoramiento y apoyo personalizado. Se le pondrá en contacto con empresas de oficios técnicos que se ajusten a su perfil profesional, realizará un curso de alemán hasta el nivel B1 en Colombia, y será preparado interculturalmente para la vida y el trabajo en Alemania. Su persona de contacto en la organización de oficios técnicos competente así como su futuro empleador tambien le brindarán apoyo durante este proceso.
¿Participaré en un curso de idiomas durante el proceso de preparación?
La participación en un curso de alemán es una parte esencial de su preparación para vivir y trabajar en Alemania. El curso de idiomas durará aproximadamente diez meses y se trata de un curso intensivo, por lo que asistirá a clases de lunes a viernes. Los horarios exactos de las clases y la duración del curso serán determinados por la institución que imparte el curso: el Goethe-Institut Colombia.
¿Cómo puedo financiar mis gastos de manutención durante el curso de idiomas a tiempo completo?
Durante el curso intensivo de idiomas, usted recibirá una beca de apoyo financiero. Esta beca asciende a los 400 euros mensuales, independientemente de su situación personal. Su objetivo particular es permitir la participación en el proyecto a personas con dificultades financieras. Al mismo tiempo, la beca busca evitar que tenga que trabajar a tiempo completo durante el curso intensivo de alemán.
¿Dónde se impartirá el curso de idiomas y dónde viviré durante ese tiempo?
El curso de idiomas se impartirá en Bogotá de forma presencial o de manera virtual para aquellos que no puedan viajar o mudarse a Bogotá. Si el curso de alemán se realiza de forma presencial, deberá buscar alojamiento en Bogotá durante la duración del curso para poder participar en la modalidad y el formato previsto.
¿También seré preparado interculturalmente para mi futura vida en Alemania?
El curso de idiomas también incluye contenidos interculturales. No solo se preparará lingüísticamente, sino que durante el curso también aprenderá más sobre la cultura, la vida y el trabajo en Alemania.
¿Recibiré apoyo en la búsqueda de una empresa adecuada en Alemania?
Un encuentro preciso y adecuado entre usted y una empresa de oficios técnicos en Alemania que se ajuste a su perfil profesional es un componente central y un requisito previo para la admisión al proyecto. A través del proyecto, primero conocerá a posibles empleadores. Después de las entrevistas de trabajo, usted y la empresa de oficios técnicos decidirán si trabajarán juntos en el futuro. En este proceso, será acompañado de forma cercana por el equipo del proyecto. Solo después de esto, comenzará el curso de alemán.
¿Se cubrirán los costos de visado, vuelo y otros gastos de viaje?
Recibirá apoyo para la solicitud de una licencia de trabajo y un permiso de residencia, así como para su viaje a Alemania. Las tasas del visado serán cubiertas por el proyecto. Se le reembolsarán los gastos de viaje de Colombia a su lugar de trabajo por un máximo de 1.500 euros, previa comprobación.
¿Se me acompañará durante el proceso de preparación y también a largo plazo en Alemania?
Incluso después de su llegada a Alemania, no lo dejaremos solo. Le ayudaremos, por ejemplo, con los siguientes pasos para el reconocimiento de su cualificación profesional, con la búsqueda de vivienda en Alemania y le ofreceremos apoyo en preguntas relacionadas con la vida cotidiana o la reunificación familiar. Una persona de contacto específica estará a su disposición en el lugar. Nuestro objetivo: queremos apoyarle y acompañarle a largo plazo en la integración en su nueva empresa, para que pueda adaptarse con éxito en Alemania, tanto profesional como personalmente.
Perfil y cualificaciones de los candidatos
¿Qué requisitos debo cumplir como candidato?
Para poder participar en el proyecto y, en el futuro, vivir y trabajar en el sector de oficios técnicos en Alemania, deberá:
- Contar con un título profesional reconocido por el Estado en el país de origen de al menos dos años de antigüedad.
- Poseer varios años de experiencia profesional relevante en los oficios técnicos buscados (minimo dos años).
- Tener entre 20 y 40 años.
- Demostrar afinidad con Alemania y disposición para aprender alemán.
¿Qué cualificaciones profesionales debo tener como candidato de Colombia?
Si viene a Alemania con una visa para el reconocimiento de sus cualificaciones profesionales (Vía 1 en el proyecto), su título profesional debe demostrar coincidencias en materia de contenido con la ocupación de referencia en Alemania a la que se postula.
Si, por el contrario, viene con una visa a través del llamado «pilar de experiencia» (Vía 2 en el proyecto), es suficiente un título profesional reconocido por el Estado colombiano o una cualificación profesional completada con éxito de al menos dos años. El enfoque en la Vía 2 está en la experiencia profesional de varios años en una profesión relevante. Para ello se requieren al menos cinco años de experiencia profesional en un sector relevante en los últimos siete años, que deberán ser comprobados mediante certificados de trabajo. Si es reclutado a través de la Vía 2, el proyecto puede realizar pruebas de trabajo en Colombia. De esta manera, se puede verificar su aptitud técnica. El resultado de la prueba de trabajo se tendrá en cuenta en la decisión sobre su admisión al proyecto. Solo si su prueba de trabajo es evaluada positivamente, podrá participar en el proyecto.
¿Qué conocimientos de idiomas debo tener antes de viajar a Alemania?
No necesita conocimientos previos de alemán para ser admitido en el proyecto. Si supera el proceso de solicitud y recibe la confirmación de su admisión al proyecto, primero asistirá a un curso intensivo de alemán a tiempo completo antes de su llegada a Alemania. Este curso puede durar hasta 10 meses. El objetivo del curso de idiomas es alcanzar el nivel de competencia lingüística B1 de alemán según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Si ya dispone de conocimientos de alemán, la duración del curso de idiomas podrá acortarse.
Proceso de solicitud y vinculación con empleador
¿Qué vía legal para la inmigración de profesionales cualificados ofrece el proyecto?
El proyecto le ofrece dos vías para ingresar a Alemania como trabajador cualificado:
Vía 1: Con reconocimiento y cualificación de adaptación (APQ)
Viajará a Alemania con una visa especial para el reconocimiento de su cualificación profesional extranjera. Comenzará a trabajar directamente en la empresa y, al mismo tiempo, participará en una cualificación de adaptación (APQ). La APQ se realiza paralelamente al empleo en la empresa y durante el horario laboral. Dado que existen diferencias entre los sistemas de formación profesional de Alemania y Colombia, su título solo se reconocerá inicialmente de forma parcial. En la APQ se compensarán estas diferencias y adquirirá conocimientos adicionales. Después de finalizar exitosamente esta fase, obtendrá el reconocimiento completo de su título profesional, que será entonces equivalente a la profesión de referencia alemana. Será considerado un profesional cualificado y podrá trabajar en Alemania y, a largo plazo, por ejemplo, aspirar a un título de maestro (Meister). Para ello, el proyecto cubrirá los costos del proceso de reconocimiento.
Vía 2: Con experiencia profesional, sin reconocimiento del título
Si tiene una amplia experiencia profesional práctica en una de las profesiones, también puede ingresar a Alemania sin el reconocimiento de su título. Esto es posible incluso si su título no coincide exactamente con la profesión en la que trabajará. En este caso, no se requiere una cualificación de adaptación. Obtendrá un permiso de residencia y podrá trabajar como trabajador cualificado en Alemania. El reconocimiento de su título profesional no es necesario, pero puede solicitarse voluntariamente después de su llegada. Es importante mencionar que en este caso, el proyecto no cubre los costos del proceso de reconocimiento.
¿Cómo funciona el proceso de solicitud?
Si está interesado en participar en el proyecto, por favor, presente su solicitud a una de las agencias de intermediación participantes (conocidos como prestadores)dentro del período publicado en la página del SPE. Puede encontrar más información de los períodos de solicitud aqui.
Para postularse al proyecto, por favor, complete los documentos que recibirá de las agencias de intermediación. Si cumple con los requisitos del proyecto, participará en un proceso de selección de varias etapas.
Los candidatos adecuados serán invitados primero a una sesión informativa y a entrevistas de selección con la Agencia Federal de Empleo Alemana y las organizaciones de oficios técnicos participantes. Además, se realizarán pruebas de capacidad de aprendizaje de idiomas. En un siguiente paso, se llevarán a cabo entrevistas de trabajo con empresas de oficios técnicos interesadas de Alemania. Las entrevistas de selección y de trabajo serán, por supuesto, traducidas, para que puedas participar incluso sin conocimientos previos de alemán o inglés. En principio, no se requieren conocimientos de alemán.
En las entrevistas, explicará su trayectoria y su motivación para el proyecto y el trabajo en una empresa de oficios técnicos en Alemania. Tanto sus razones personales como profesionales son de sumo interés para conocerle mejor.
¿Cómo se desarrollan las entrevistas de trabajo con las empresas?
Las entrevistas de trabajo tienen lugar al comienzo del proceso de reclutamiento. Se deberá postular específicamente a una oferta de empleo de su profesión. Si hay varias vacantes para su profesión en diferentes regiones, los colaboradores del proyecto decidirán para qué región y empresas se le propondrá. Solo las personas que hayan recibido una oferta de empleo serán admitidas en el proyecto y, después de una vinculación exitosa, comenzará un curso de idiomas de aproximadamente diez meses. Por lo tanto, se estima que transcurrirán aproximadamente doce meses entre la entrevista de trabajo exitosa y su llegada a Alemania, teniendo en cuenta otros aspectos (por ejemplo, la repetición de una prueba de idiomas, el proceso de visado, etc.).
Oferta de empleo, contrato laboral y remuneración salarial
¿Qué sucede después de que la empresa me elige y yo acepto la oferta de empleo?
¿Cuándo se firma el contrato de trabajo?
El contrato de trabajo entre la empresa y usted se firmará una vez que usted haya alcanzado con éxito el nivel de idioma A2. El contrato incluirá, entre otras cosas, la fecha de inicio de trabajo establecida.
¿Qué salario percibiré?
Su salario se orientará a las condiciones salariales pertinentes del convenio colectivo o las condiciones habituales del lugar, comparables con las de los profesionales cualificados nacionales. Es importante recalcar que los salarios para una profesión en Alemania pueden variar mucho y diferenciarse en función de los costos de vida locales.
Vía 1: Proceso de reconocimiento y cualificación de adaptación (APQ)
Si usted es contratado en el marco del proceso de reconocimiento, participará inicialmente en una cualificación de adaptación (APQ) mientras trabaja en su empresa, para obtener el reconocimiento completo de su cualificación profesional como un oficio técnico de referencia alemán (véase la sección «Proceso de reconocimiento»). Hasta que se obtenga el reconocimiento completo de su cualificación profesional extranjera, su salario podría orientarse a los grupos salariales o de remuneración para personas con experiencia profesional relevante, pero posiblemente con conocimientos técnicamente limitados. Esto se examinará y decidirá individualmente. Tras la finalización exitosa de la cualificación de adaptación (o en caso de equivalencia total inmediata), usted recibirá un salario a nivel de profesional cualificado, por ejemplo, de acuerdo con los grupos salariales o de remuneración para oficiales, trabajadores especializados, etc. Para estimar su salario de manera realista después de completar la cualificación de adaptación, el atlas de salarios de la Agencia Federal de Empleo (Entgeltatlas der Bundesagentur für Arbeit) puede ofrecerle una visión general.
Vía 2: Salario para personas con amplia experiencia profesional
Si usted cuenta con una amplia experiencia profesional práctica y, posiblemente, una formación de dos años no directamente relacionada con el oficio técnico, puede ingresar a Alemania como trabajador cualificado a través del llamado «pilar de experiencia». La ley estipula que usted debe recibir un salario bruto anual de al menos 43.470 euros (para el año 2025) o ser remunerado según el convenio colectivo, si su empleador está sujeto a uno. El salario bruto anual mencionado no corresponde al salario promedio en el oficio técnico y, por lo tanto, no es común. Es probable que usted trabaje en una empresa sujeta a convenio colectivo y reciba un salario habitual en la localidad, que sea comparable con el de los trabajadores cualificados nacionales. Para una estimación realista, el atlas de salarios de la Agencia Federal de Empleo puede ofrecerle una visión general.
Proceso de reconocimiento
¿Qué es un proceso de reconocimiento?
En un proceso de reconocimiento, se examina en qué medida su título profesional obtenido en Colombia es legalmente equivalente a una cualificación profesional alemana en una determinada profesión de referencia. La autoridad competente en Alemania, la Cámara de Oficios Técnicos de la Región de Stuttgart, lo verifica basándose en ciertos documentos (por ejemplo, mediante certificados de trabajo) y comunica el resultado en una resolución. Este proceso va ligado a costos que son cubiertos por el proyecto. Si se emite un «reconocimiento parcial», existe la posibilidad de obtener el reconocimiento completo después de completar una cualificación de adaptación. En la cualificación de adaptación, se compensan las diferencias esenciales identificadas con respecto a la profesión de referencia alemana. Esto se lleva a cabo en el sector de oficio técnico mediante una combinación de medidas de formación continua en la empresa y de manera interempresarial. El asesor personal para profesionales cualificados, responsable de su región, le brindará apoyo en este proceso.
¿Qué costos del proceso de reconocimiento son cubiertos por el proyecto?
El proyecto cubre todos los costos asociados con el proceso de reconocimiento. Concretamente, esto incluye los costos de ciertos documentos necesarios y su legalización, así como las traducciones requeridas, la tasa de procesamiento de la autoridad que expide el reconocimiento, y los gastos generados en Alemania para los cursos de cualificación de adaptación con demás empresas. Asimismo, se cubrirán los costos de viaje y, si es necesario, de alojamiento, siempre que el centro educativo donde se imparten las formaciones interempresariales se encuentre lejos de su lugar de residencia.
Preparación para la llegada a Alemania e integración en la empresa
¿Se me brindará apoyo en la solicitud de mi visa?
La solicitud de su visa se realiza en la Embajada Alemana en Colombia. Nosotros le apoyaremos en el proceso de solicitud y, como parte del proyecto, también cubriremos los costos de la visa. Es importante que nos proporcione todos los documentos necesarios para la solicitud de manera completa y oportuna. Le informaremos con antelación qué documentos se requieren para la solicitud.
¿Quién me apoyará en la búsqueda de vivienda?
Encontrar una vivienda adecuada en Alemania desde el extranjero puede ser un desafío. Por ello, usted recibirá apoyo de su empleador y de un asesor personal para profesionales cualificados para encontrar un alojamiento adecuado en su región de destino.
¿Cuándo y cómo viajaré a Alemania?
Su viaje y el momento del mismo se realizarán lo antes posible después de aprobar el examen de idioma B1. Los costos de viaje a su lugar de trabajo en Alemania serán reembolsados dentro del marco del proyecto, previa comprobación, por un monto máximo de 1.500 euros. En Alemania, será recogido en el lugar de llegada (por ejemplo, en el aeropuerto) por el asesor personal para profesionales cualificados responsable de su persona o por su empleador.
¿Cuánto tiempo transcurre entre la entrevista de trabajo exitosa y la llegada a Alemania?
No se pueden dar datos exactos sobre el período de tiempo. Sin embargo, hay ciertos plazos e hitos en el proyecto que sirven de orientación. Las entrevistas de trabajo tienen lugar al comienzo de un ciclo de reclutamiento. Solo las personas que han recibido una oferta de empleo serán admitidas en el proyecto y, después de una vinculación exitosa, comenzarán un curso de idiomas de aproximadamente diez meses. Por lo tanto, entre la entrevista de trabajo exitosa y la llegada a Alemania, se debe estimar aproximadamente doce meses, teniendo en cuenta otros aspectos (por ejemplo, la repetición de un examen de idioma, el proceso de visa, etc.).
¿Cómo se me acompañará después de mi llegada a Alemania?
Después de su llegada a Alemania, usted será acompañado a través de diversas formas. El acompañamiento de integración en la empresa es responsabilidad de su empleador, quien le apoyará para que se convierta en un buen miembro del equipo lo más rápido posible. Durante todo el período del proyecto, también recibirá apoyo en la integración local por parte del asesor personal para profesionales cualificados. Este le ayudará, por ejemplo, con la coordinación y el acompañamiento de cursos de idiomas adicionales, con la realización de las cualificaciones de adaptación en el marco del proceso de reconocimiento, o con otras inquietudes individuales.
¿Es posible la reagrupación familiar a través del proyecto?
La solicitud para la reagrupación de su familia es en principio posible. En primer lugar, se refiere a cónyuges e hijos menores de edad. Los padres o suegros también pueden tener la posibilidad de venir a Alemania bajo ciertas circunstancias. El requisito para la reagrupación familiar es un permiso de residencia para los miembros de la familia que deseen entrar en el país.
La solicitud la suelen realizar sus familiares en la representación diplomática alemana en Colombia. Antes de la reagrupación familiar, se deben examinar una serie de requisitos de derecho de residencia, por lo que se recomienda una consulta individual y temprana con la autoridad de extranjería competente. En el proyecto recibirá asesoramiento adicional sobre las posibilidades de reagrupación familiar, pero también puede informarse previamente en la Embajada Alemana en Colombia.
Acuerdo de participación
¿Por qué firmo un acuerdo de participación y financiación con sequa gGmbH en el marco del proyecto y qué se regula en este?
El acuerdo de participación y financiación establece las condiciones, prestaciones y obligaciones para la participación en el proyecto. Además, se definen las condiciones de exclusión del proyecto y los requisitos para las partes contratantes. Este acuerdo regula las obligaciones entre el proyecto y usted como participante.
¿Qué obligaciones financieras tengo como profesional cualificado?
El proyecto está comprometido con los estándares IRIS para la migración justa de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). De acuerdo con los estándares IRIS, se aplica el principio de «el empleador paga». No se le cobrará ninguna tarifa de intermediación a usted como profesional o trabajador cualificado.
Organizaciones de oficio técnico y personas de contacto implicadas
¿Qué organizaciones de oficio técnico participan en el proyecto piloto?
En la implementación del proyecto participan un total de nueve organizaciones de oficio técnico, de las cuales ocho son cámaras de oficio técnico y una asociación sectorial regional.
- Cámara de Oficio Técnico de Cottbus
- Cámara de Oficio Técnico de Erfurt
- Cámara de Oficio Técnico de Freiburg
- Cámara de Oficio Técnico de Koblenz
- Cámara de Oficio Técnico de Münster
- Cámara de Oficio Técnico de Niederbayern-Oberpfalz
- Cámara de Oficio Técnico de Potsdam
- Cámara de Oficio Técnico de la Región de Stuttgart
- Asociaciones de Construcción de Nordrhein-Westfalen
¿A quién puedo dirigirme si tengo preguntas sobre el proyecto?
Nos hemos asegurado de que usted tenga contactos directos en todas las fases del proyecto a quienes pueda dirigirse con sus preguntas e inquietudes. Durante el curso de idiomas y la preparación intercultural en Colombia, serán principalmente los empleados de la Agencia Federal de Empleo y del Goethe-Institut. Además, un asesor personal para profesionales cualificados le brindará apoyo. Esta persona le asistirá especialmente en la preparación de su viaje y una vez que haya llegado a Alemania.
Si tiene preguntas generales sobre el proyecto o desea participar en él, puede contactar al SPE.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre la vida y el trabajo en Alemania?
Puede encontrar más información sobre la vida y el trabajo en Alemania en el portal del Gobierno Federal alemán para profesionales cualificados extranjeros „Make it in Germany“. El sitio web está disponible en español, alemán e inglés.